SIMPOSIO INTERNACIONAL
Y ENCUENTRO DE TESISTAS E INVESTIGADORES NOVELES
UNA INICIATIVA DE LA REDALAC PARA LA PROMOCIÓN Y FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
Cierre de convocatoria: 17/03/2023
29 DE MARZO
INICIO DEL SIMPOSIO
+ 200
PONENCIAS CORTAS
PONENCIAS VIRTUALES
PRE-GRABADAS Y EN VIVO
CERTIFICACIÓN
Y APROBACIÓN DE PONENCIAS PARA TODOS LOS AUTORES
Conferencistas Magistrales Invitados


Ejes Temáticos
ESPECÍFICOS
- Educación inclusiva y especializada
- Innovación educativa
- Educación y Sociedad
- Didácticas Específicas
- Neurociencias, Psicología y Educación
- Desafíos de la educación superior en la formación de profesionales: innovación curricular para una formación integral
- Innovación en la educación superior: paradigmas, transformaciones y buenas prácticas educativas
DOSSIER GENERAL
- Ciencias Sociales
- Ciencias Naturales
- Ingeniería y Tecnología
- Ciencias Agrícolas y Veterinarias
- Ciencias Médicas y Ciencias de la Salud





Objetivos
GENERAL
- Impulsar la convergencia, divergencia y disonancias de las diversas miradas investigativas interdisciplinarias sobre los modelos educativos a partir del intercambio de experiencias, la reflexión y el análisis académico crítico y reflexivo.
ESPECÍFICOS
- Conocer y divulgar los abordajes investigativos interdisciplinarios en el campo de los problemas y desafíos educativos a nivel global, nacional y regional.
- Intercambiar y divulgar experiencias metodológicas exitosas desde la investigación interdisciplinaria que han contribuido al conocimiento de los problemas y los retos de la educación para el bienestar humano.
- Contribuir a la comprensión de los impactos sociales de un nuevo modelo
educativo para el bienestar humano y el desarrollo sostenible.
Forma de Participación
OYENTES
Observando, escuchando e interactúando entre sí para el análisis, debates, reflexiones y establecimiento de alianzas. CON CERTIFICACIÓN Y ACCESO AL ZOOM:
TESISTAS
Tesistas, estudiantes de grado e investigadores noveles a actualizarse en los avances de la Ciencia y las metodologías de educación. PONENCIAS PRE GRABADA Y EN VIVO:
PROFESIONALES CIENTÍFICOS
Profesionales científicos, investigadores, profesores e interesados en difundir o actualizarse en los avances de la Ciencia y las metodologías de educación. PONENCIAS PRE GRABADA Y PONENCIAS EN VIVO:
Preguntas Frecuentes
¿Quiénes pueden postular al Simposio?
Pueden postular al Simposio Internacional todos los investigadores profesionales y docentes interesados en compartir sus investigaciones y experiencias con otros profesionales de América Latina. También está dirigido a investigadores noveles, tesistas y estudiantes que estén realizando investigaciones y deseen compartir sus resultados y aprender de otros investigadores.
¿Cómo se realiza el envío de una ponencia?
Para el envió de su ponencia es necesario completar el formulario de inscripción disponible en el siguiente enlace: https://https://forms.gle/Xgkod11VcxGX7Cq9A y enviarlo junto con un resumen de la ponencia o de la investigación que se desea presentar.
Es necesario descargar la plantilla de resumen para el envio:
https://docs.google.com/document/d/1oC6xYttt4RhtkeCILxoJWzCTO_4NTftb/edit
¿Cuánto es el costo de participación?
Para la participación del Simposio Internacional se ofrecen tres modalidades:
Para oyentes: con certificación y acceso al zoom 10 usd.
Para tesistas: ponencias con videos pre-grabados y en vivo con un costo de 35 usd.
Para profesionales científicos: ponencias con videos pre-grabados y en vivo con un costo de 50 usd.
¿Quién certifica?
La certificación digital es otorgada por la REDALAC con el aval de las instituciones aliadas y co-organizadoras de la Red.
¿Qué instituciones apoyan el evento?
- Centro de Investigación y Desarrollo, Paraguay
- Universidad Hispanoamericana de Costa Rica
- Instituto Global de Investigación Transdisciplinaria.
- ALAC Asociación Latinoamericana para el Avance de las Ciencias, México
- Revista Científica Ciencia Latina Internacional
¿Qué medios de pago tienen?
Habilitamos principalmente Paypal para recibir los pagos. Sin embargo se habilitan otros medios de pagos dependiendo del país. Un asesor se comunicará con usted para realizar la cancelación de la misma, una vez hayas realizado su inscripción.
¿Donde puedo encontrar la plantilla de resumen?
Utilice esta Plantilla que posee el formato indicado para adjuntar el resumen de su ponencia. Además este resumen se utilizará para la publicación del libro de memorias del simposio. Debe enviarlo en un formato editable, preferentementre Word
¿Quiénes pueden ser parte de nuestra red?
Los docentes, estudiantes, académicos y científicos de la educación superior o de posgrado en todas las áreas de formación son personas social y ambientalmente sensibles interesadas en investigar los procesos de apropiación, comprensión, creación, crítica y construcción del conocimiento; Dispuestos a tomar parte activa en la construcción de un mundo más humano. Pueden participar en acciones y procesos tales como: proyectos de investigación, foros académicos, seminarios y talleres.
Recibe nuestras últimas noticias directamente en tu bandeja de entrada
©2023. REDALAC