Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología y Sociedad

Promover la divulgación científica en los diferentes ámbitos de la ciencia

Bienvenidos al Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología y Sociedad

Tendrá lugar los días 24, 25, 26 y 27 de octubre de 2022 con el lema “Promover la divulgación científica en los diferentes ámbitos de la ciencia, la tecnología y el desarrollo social para reconfigurar los ámbitos político, económico y social, cultural y ambiental en todos los aspectos”

Sigue estos pasos

Participa como Ponente del Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología Y Sociedad

Descarga de Formato

Descargue el formato de resumen aquí.

Registro de Ponencia

Después de descargar el formato de resumen y llenar el formulario adjunte su ponencia aquí. Tienes tiempo hasta el 14 de octubre del 2022.

Aprobación y certificación de ponencia

El equipo REDALAC con el Instituto Global de Investigación Transdisciplinaria se encarga de aprobar el y certificar la ponencia

Pago de Ponencia

Una vez recibida la notificación de aprobación de su ponencia se procede con el pago

Planificación de ponencias

El equipo REDALAC con el Instituto Global de Investigación Transdisciplinaria se encarga de organizar los días y horas de ponencias.

Participar de la ponencia

El autor participa con su ponencia en el congreso el día y hora asignada por el staff

Inversión de ponencias

Ponencia En vivo Online

$ 50
  • Certificado de aprobación de ponencia
  • Constancia como Ponente Internacional
  • Constancia de Miembro REDALAC
  • Publicación de libro memoria del Congreso
  • Transmisión en vivo de ponencia en congreso

¡Conéctese con Nosotros!

¡Síguenos en Youtube y Facebook para recibir la notificación que estamos transmitiendo en vivo!

REDALAC

¿Quiénes pueden ser parte de nuestra red?

Los docentes, estudiantes, académicos y científicos de la educación superior o de posgrado en todas las áreas de formación son personas social y ambientalmente sensibles interesadas en investigar los procesos de apropiación, comprensión, creación, crítica y construcción del conocimiento; Dispuestos a tomar parte activa en la construcción de un mundo más humano. Pueden participar en acciones y procesos tales como: proyectos de investigación, foros académicos, seminarios y talleres.

Recibe nuestras últimas noticias directamente en tu bandeja de entrada