Rolando Ortega

Investigador Categorizado Conacyt Paraguay. Especialista en Programas de Iniciación Científica. Gestor de proyectos de Investigación y Redes Académicas. Socio en Indexa Company Internacional, Empresa de Innovación Abierta y Emprendimientos EdTech.

La investigación cualitativa es un enfoque valioso para explorar y comprender la complejidad del mundo social. Al utilizar técnicas como la observación participante, la entrevista en profundidad y el análisis de texto, los investigadores pueden capturar las experiencias y perspectivas de los participantes y descubrir nuevas ideas y conocimientos. Sin embargo, la investigación cualitativa también …

Cómo el pensamiento crítico mejora tu investigación cualitativa Leer más »

Cómo generar ideas de investigación en Ciencias Sociales utilizando el pensamiento crítico

Desarrollar el pensamiento crítico es fundamental para cualquier académico que busque profundizar en su campo de estudio y tomar decisiones informadas. Como afirmó Scriven (1976), el pensamiento crítico es “la habilidad de evaluar afirmaciones y argumentos para detectar la inconsistencia o el error, o para valorar la solidez o la validez de los razonamientos utilizados” …

5 Hábitos prácticos para desarrollar el pensamiento crítico en tu día a día Leer más »