Participa de

Red de investigadorespara el avance de las ciencias

Generamos un espacio transdisciplinario que promueve la reflexión de un nuevo pensamiento científico articulado a los grandes retos y desafíos de un mundo global en acelerado proceso de transformación a partir de la formación de sinergias académicas y científicas que aborden acciones de colaboración, integración y cooperación profesional e institucional.

Nosotros

La REDALAC nace como una iniciativa de la Asociación latinoamericana para el avance de la ciencias y del Instituto Global de Investigación Transdisciplinaria (IGIT) con el propósito fundamental de contribuir al desarrollo de un nuevo pensamiento teórico, ontológico, epistémico y metodológico que por la vía de la conexión de redes científicas le dé nuevas respuestas a los persistentes problemas del Orden Científico Global.

Misión

Desarrollar un nuevo diálogo de saberes que rompa los paradigmas de la unidisciplinariedad y contribuya a la formación de un nuevo Orden Científico Global en donde el modelo de ciencia normal interaccione desde la construcción de nuevos sujetos sociales y objetos transdisciplinarios de investigación a la solución de viejos problemas sociales desde nuevas miradas del pensamiento crítico y sistémico.

Nuestra Visión

Ser motor de un nuevo Orden Científico Global que integre desde el paradigma de la investigación transdisciplinaria el dialogo de saberes entre la ciencia normal y las ciencias endógenas con una mirada intercultural, desde el pluralismo metodológico y asumiendo los principios de un nuevo modelo de investigación: Integrativo, responsivo, constitutivo y transformacional.

Memorias del Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología y Sociedad.

Formato: Digital PDF (Portable Document Format)

Páginas: 234p.

ISBN: 978-99989-64-33-4

DOI: https://doi.org/10.37811/cli_w956

Tamaño: Sobre C5 162 x 229 mm

Descargar: MEMORIAS DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD

Presentación del Proyecto Internacional de Investigación Comparada (PIIC)

Invitación especial al evento de Presentación del Proyecto Internacional de Investigación Comparada (PIIC) así como al selecto plantel de profesionales que conforman el Comité Científico Internacional para la validación de los Núcleos de Investigación Comparada.

¿Qué esperar del evento?

  •  Introducción al PIIC
  • Presentación de los Miembros del Comité Científico Internacional
  • Ponencias Magistrales
  • Inicio

Master Class Gratuitos

Desde la Red de investigadores para avance de las ciencias habilitamos un espacio semanal en formato de master class donde damos un enfoque de convergencia para investigadores.

Certificación

La REDALAC expide una certificación por la participación en la master class.

Únete al Congreso Internacional de Investigadores y Académicos de Iberoamérica

Evento organizado por la REDIPA.
Del 13 al 15 de septiembre, descubre nuevas perspectivas, conecta con expertos globales y avanza en tu carrera académica.

Curso abierto

Introducción ala Investigación cualitativa

Este espacio de conversación y reflexión tiene como objetivo generar un procesos de introducción a los aspectos epistemológicos y teóricos propios de la investigación cualitativa. De modo que facilite la posibilidad de compresión de los siguientes talleres sobre técnicas y herramientas de dicho enfoque investigativo. Se busca, igualmente, resaltar las virtudes y limitaciones de los enfoques cualitativos en los proyectos de investigación.

Acerca de

¿Qué son las Redes de Investigación?

Las redes de investigación y educación permiten a académicos, investigadores, científicos, educadores y estudiantes colaborar y compartir información y herramientas a través de un conjunto de redes interconectadas. Estas redes constituyen un espacio separado de la Internet comercial (o pública), un espacio que coexiste en un espacio paralelo dedicado en todo el mundo a las comunidades de enseñanza, aprendizaje e investigación; Esto es lo que llamamos redes avanzadas.

Las redes de investigación permiten a los académicos e investigadores colaborar entre países y continentes, independientemente de la distancia o la frontera.

Beneficios

Sé parte

¿Quiénes pueden ser parte de nuestra red?

Los docentes, estudiantes, académicos y científicos de la educación superior o de posgrado en todas las áreas de formación son personas social y ambientalmente sensibles interesadas en investigar los procesos de apropiación, comprensión, creación, crítica y construcción del conocimiento; Dispuestos a tomar parte activa en la construcción de un mundo más humano. Pueden participar en acciones y procesos tales como: proyectos de investigación, foros académicos, seminarios y talleres.

REDALAC

¿Quiénes pueden ser parte de nuestra red?

Los docentes, estudiantes, académicos y científicos de la educación superior o de posgrado en todas las áreas de formación son personas social y ambientalmente sensibles interesadas en investigar los procesos de apropiación, comprensión, creación, crítica y construcción del conocimiento; Dispuestos a tomar parte activa en la construcción de un mundo más humano. Pueden participar en acciones y procesos tales como: proyectos de investigación, foros académicos, seminarios y talleres.

Recibe nuestras últimas noticias directamente en tu bandeja de entrada